Política Anticorrupción de Servicio Rudametkin
Desde la fundación de Servicio Rudametkin, la integridad, la honestidad, el trato justo y el pleno cumplimiento de todas las leyes han guiado las prácticas comerciales de la empresa. Así también los colaboradores de Rudametkin han sostenido y cumplido con este compromiso en sus responsabilidades diarias, a la vez que la reputación de Rudametkin es uno de los activos más importantes de la Compañía.
El presente documento establece los estándares éticos empresariales y contribuye a su cumplimiento continuo a través normas mínimas de comportamiento no negociables. El objeto de la presente política, sin pretender abarcar todas las situaciones posibles, es brindar un marco de referencia respecto del cual medir cualquier actividad. En caso de presentarse alguna duda los empleados deben pedir asesoría cómo actuar ante una situación determinada, ya que la responsabilidad absoluta de cada empleado es «hacer lo correcto», sin excepción.
Todos los colaboradores —empleados, asociados, funcionarios y directivos— de Servicio Rudametkin (Alejandro Rudametkin Novikoff, Sucesión Testamentaria) y todas sus subsidiarias, siempre deben: evitar cualquier conducta que pueda dañar o poner en peligro a la empresa o su reputación, actuar legal y honestamente y priorizar los intereses de la compañía sobre los intereses personales o de otra índole.
1. Propósito
Servicio Rudametkin está comprometido a dirigir el negocio en conformidad con los decálogos de principios, valores y políticas establecidos; así como a mantener altas normas de integridad, honestidad y transparencia de negocios en todos sus tratos comerciales.
2. Alcance
Esta Política Anticorrupción es aplicable a todos los colaboradores de Servicio Rudametkin y establece las normas mínimas de conducta que todos están obligados a cumplir. La violación de la misma puede resultar en acciones disciplinarias que podrían derivar en la terminación laboral. El requerimiento de esta política es aplicable también tanto a clientes como a proveedores de la empresa.
3. Definición
Se considera soborno el ofrecimiento de efectivo, regalos, préstamos, favores, honorarios o cualquier otro tipo de beneficio, a cualquier persona, a modo de incentivo para realizar un acto deshonesto, ilegal o contrario a los intereses de la compañía, que implique el quebrantamiento de la confianza durante la conducción de los negocios en la empresa.
4. Requerimiento de la política
Todos los colaboradores de Servicio Rudametkin tienen estrictamente prohibido:
-
Dar o recibir cualquier pago indebido o deshonesto, que sea contrario a los decálogos de Principios y Valores o a las buenas costumbres, para obtener alguna influencia en la iniciación o preservación de prácticas deshonestas.
-
Solicitar, ofrecer, autorizar, promover, aceptar o recibir cualquier soborno o incentivo de cualquier persona (ya sea dentro o fuera de su lugar de trabajo) para realizar un negocio inapropiado u obtener una ventaja relacionados con la empresa.
-
Ofrecer, promover o entregar en forma directa o indirecta algún pago a funcionarios de gobiernos nacionales o extranjeros, incluyendo a empleados gubernamentales de menor rango, para acelerar, agilizar o recompensar el desempeño de un proceso o trámite gubernamental de rutina.
5. Auditorías
El cumplimiento de esta Política Anticorrupción se somete a control a través de auditorías periódicas, así como a los procedimientos y pautas aplicables. Las auditorias podrán ser realizadas internamente por la misma empresa o externamente a través de terceros contratados para tal fin. En la documentación de auditoría se incluirán los planes de acción para la mejora del desempeño.
6. Disciplina
Los empleados deben rechazar todo soborno o incentivo ilegal de cualquier tipo, de manera que no dé lugar a confusiones. Todo trabajador que no cumpla con los términos de esta política estará sujeto a acción disciplinaria.
Es responsabilidad de todo trabajador comunicar a la Gerencia o Dirección de la empresa, de acuerdo al rango del posible implicado, toda práctica o acción que crea inadecuada, ilegal o contraria a las políticas aquí establecidas y de las cuales tenga conocimiento directo.
Aquel trabajador que tenga conocimiento directo sobre potenciales incumplimientos de esta política y no denuncie dichos incumplimientos estará sujeto a acciones disciplinarias.
Todo trabajador que induzca a error u obstaculice a los investigadores que se encuentren realizando averiguaciones sobre potenciales incumplimientos de esta política estará sujeto a acción disciplinaria. En todos los casos la acción disciplinaria podrá derivar en la terminación de la relación laboral.
Las violaciones a las presentes Políticas y Decálogos estarán sujetas a medidas correctivas cuya severidad estará en función de la gravedad de las faltas cometidas: desde la amonestación por escrito o el despido, hasta la denuncia penal ante las autoridades competentes.